¿Qué es el IPC y como afecta al sector inmobiliario?

10 Jan 2025

¿Qué es el IPC y como afecta al sector inmobiliario?

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una cesta de bienes y servicios que consumen los hogares. En otras palabras, el IPC nos muestra cuánto aumentan o disminuyen los precios de las cosas que compramos a diario, desde alimentos hasta vivienda.

Este indicador es calculado y publicado anualmente por el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística) en Colombia, y su porcentaje es clave para diferentes sectores de la economía, incluido el inmobiliario.

 

El IPC en 2024 y su impacto en 2025

El DANE ya anunció que el IPC del 2024 cerró en un 5,20%, lo que significa que los precios en general aumentaron en ese porcentaje durante el año. Este dato será clave para 2025, ya que afecta directamente:

  1. Ajustes en cánones de arrendamiento:
    Según la normativa vigente, los arriendos pueden ser incrementados hasta en el porcentaje del IPC. Por ejemplo, si pagabas un canon de $1.000.000, este se ajustará en un 5,20%, quedando en $1.052.000.
  2. Decisiones de compra o inversión:
    Un IPC moderado, como el 5,20%, indica estabilidad económica, lo que es positivo para quienes buscan invertir en bienes raíces, ya que el mercado tiende a mantener su valorización sin incrementos abruptos en costos.
  3. Valorización de propiedades:
    Las propiedades tienden a valorizarse en línea con la inflación, lo que protege la inversión en bienes raíces frente a la pérdida de poder adquisitivo. 

 

¿Qué significa esto para arrendadores y arrendatarios?

  • Si eres arrendatario: Prepárate para un ajuste anual en tu canon de arrendamiento. Este ajuste es legal y asegura que el valor del alquiler se mantenga acorde a la inflación.
  • Si eres arrendador: Se te aplica el ajuste del 5,20% en los contratos de arrendamiento.

 

Consejos para el mercado inmobiliario en 2025

  • Para compradores: Un IPC moderado indica que los precios de los inmuebles pueden mantenerse estables. Si estás pensando en comprar, es un buen momento para hacerlo antes de que los precios suban.
  • Para inversionistas: El 2025 ofrece una oportunidad para generar ingresos pasivos mediante arriendos ajustados al IPC, asegurando una rentabilidad constante.
  • Para arrendatarios: Si estás buscando un nuevo hogar, evalúa tu presupuesto considerando los ajustes del IPC en los cánones de arriendo.

El IPC del 5,20% para 2024 marca un año estable para el mercado inmobiliario en 2025. Ya sea que estés alquilando, comprando o invirtiendo, entender este indicador te permitirá tomar decisiones financieras más informadas.

En Conaltura Inmobiliaria, estamos listos para acompañarte en cada paso de tu camino inmobiliario.