AVALÚO CATASTRAL EN 2025: TODO LO QUE NECESITAS SABER
El avalúo catastral es un tema clave para los propietarios de inmuebles en Colombia. Este 2025, el país se enfrenta a un incremento en el avalúo catastral de muchas propiedades, lo que tiene implicaciones importantes tanto para los propietarios como para el mercado inmobiliario en general.
¿Qué es el avalúo catastral?
El avalúo catastral es el valor asignado por las autoridades municipales a un inmueble, ya sea una casa, un apartamento o un local comercial, basado en sus características físicas, ubicación, uso y otros factores. Este valor no es el precio de mercado, pero sirve como base para calcular impuestos como el predial y refleja una estimación del valor del terreno y las construcciones.
Para el año 2025, el Gobierno Nacional ha establecido un incremento del 3% en este avalúo para ciertos predios en Colombia.
Este incremento del 3% aplica a:
Es importante destacar que no se verán afectados por este aumento:
¿Por qué se realizó este ajuste?
El aumento del 3% se basa en la meta de inflación proyectada por el Banco de la República para 2025, buscando que el valor catastral de las propiedades refleje de manera justa las condiciones económicas actuales.
¿Cómo afecta esto a los propietarios?
Recomendaciones para los propietarios
El aumento del avalúo catastral en 2025 es un tema que no debe pasar desapercibido para los propietarios de inmuebles en Colombia. Si bien implica mayores costos, también puede ser una oportunidad para reevaluar estrategias financieras e inmobiliarias.
En Conaltura Inmobiliaria, estamos aquí para ayudarte a entender estos cambios y asesorarte en la mejor manera de aprovechar las oportunidades que el mercado ofrece. ¡Contáctanos y recibe el acompañamiento que necesitas para gestionar tu patrimonio de manera efectiva!